Medir es esencial para saber si tus envíos masivos por WhatsApp funcionan. Si no mides, no mejoras. Whatzaper incluye reportes y métricas que te permiten monitorear y optimizar cada campaña para que el siguiente envío rinda mejor que el anterior.
¿Por qué medir los resultados de tus campañas?
- Evaluar impacto: conocer aperturas, clics y respuestas.
- Optimizar siguientes envíos: probar variantes y quedarse con lo que mejor rinde.
- Aumentar el ROI: invertir en tácticas que realmente convierten.
Paso 1: Acceder a las estadísticas de Whatzaper
- Inicia sesión en tu cuenta de Whatzaper.
- En el panel principal, entra a Estadísticas.
- Selecciona la campaña o rango de fechas que deseas analizar.
Paso 2: Métricas clave para medir campañas masivas
| Métrica | Qué indica | Cómo mejorarla |
|---|---|---|
| Tasa de entrega | % de mensajes que llegaron correctamente al destinatario. | Depura tu base, usa formato internacional (+código país), y asegúrate de contar con consentimiento. |
| Tasa de apertura/lectura | % de personas que abrieron/leyeron el mensaje. | Optimiza las primeras líneas del texto, personaliza con {nombre} y añade valor desde el inicio. |
| CTR (clics) | % de personas que hicieron clic en tus enlaces. | Incluye un CTA claro (“Ver oferta”, “Reservar ahora”) y enlaces relevantes. |
| Tasa de respuesta | % de destinatarios que respondieron al mensaje. | Haz preguntas, pide feedback y usa respuestas rápidas; ofrece utilidad inmediata. |
| Conversiones | Acciones logradas (compra, registro, cita). | Reduce pasos, usa enlaces directos y ofertas con vencimiento. |
1) Tasa de entrega
Si es baja, suele deberse a números erróneos o falta de permisos.
- Importa contactos con formato +código y número (sin espacios).
- Usa listas con consentimiento y elimina rebotes.
2) Tasa de apertura/lectura
Indica cuán atractivo es tu mensaje en sus primeras líneas.
- Personaliza: “Hola
{nombre}, tenemos esto para ti…”. - Evita párrafos largos; ve al punto en 1–2 líneas.
- Apóyate en imágenes o videos cuando aporten valor.
3) CTR (clics)
- Un solo objetivo por mensaje y CTA visible.
- Usa enlaces cortos y medibles (UTM) para atribución.
4) Tasa de respuesta
- Activa un disparador conversacional: “¿Te interesa A o B?”
- Ofrece beneficios por responder (cupón, prioridad, demo).
🧪 Paso 3: Realiza pruebas A/B
- Crea dos variantes del mensaje (CTA, imagen, longitud o beneficio).
- Envíalas a grupos similares.
- Compara apertura, clics y respuestas; conserva la ganadora.
🎯 Paso 4: Usa segmentación avanzada
Segmenta en Whatzaper por:
- Historial de compras (nuevos, recurrentes, ticket alto).
- Intereses o categorías de producto.
- Ubicación u horario de mayor actividad.
Envía mensajes específicos para cada segmento; la relevancia dispara el rendimiento.
⏰ Paso 5: Ajusta la frecuencia y el horario
- Usa la programación para evitar picos (mejor envíos escalonados).
- Como regla práctica, evita más de 1 mensaje/semana por segmento salvo campañas puntuales.
🔁 Paso 6: Evalúa y ajusta continuamente
- Revisa campañas anteriores y detecta cuellos de botella.
- Si la apertura es baja: mejora primeras líneas y personalización.
- Si el CTR es bajo: refina el CTA y la oferta.
- Si la respuesta es baja: agrega preguntas simples o incentivos.
💡 Consejos adicionales
- Personaliza con etiquetas dinámicas (
{nombre},{producto}) cuando aporte valor. - Combina texto + multimedia (imagen/video) solo si mejora la comprensión.
- Envía en lotes para minimizar reportes y proteger tu reputación.
✅ Conclusión
Medir y optimizar tus campañas masivas en WhatsApp con Whatzaper te permite aumentar rendimiento y ROI. Usa las métricas clave, prueba variantes, segmenta y programa con inteligencia. Así, cada envío será más efectivo que el anterior.
Empieza hoy: abre Estadísticas en Whatzaper, identifica una métrica a mejorar y lanza una prueba A/B en tu próximo envío. 🚀

